Bodega | Plana D'en Jan |
---|---|
Categoria | Blanco |
Notas de Cata | Blanco Complejo |
Nación | España |
Zona de producción | Penedès |
Uva | Xarel·lo |
Graduación | 12,5% |
Maridaje | Arroz, Carnes Blancas, Mariscos, Pescados |
Cantidad De Botella | 750 ml |
Els Ametllers 2019 Plana D’en Jan
33,00 €
Viña vieja conocida como el vallado de los almendros plantada en 1982 por Joan Marrugat Bolet, de sólo 0,2307 hectáreas, son cepas en vaso muy grandes y poco productivos,
este pequeño vallado se deja con hierba todo el año, el único que se hace recortar la hierba diferentes veces al año así como desbrozar los lomos manualmente un par de veces al año.
Unas de las pequeñas grandes joyas que todavía quedan en la finca de mas de Benet
este pequeño vallado se deja con hierba todo el año, el único que se hace recortar la hierba diferentes veces al año así como desbrozar los lomos manualmente un par de veces al año.
Unas de las pequeñas grandes joyas que todavía quedan en la finca de mas de Benet
Nota de Cata
Color amarillo intenso de carácter afrutado en el que destaca la fruta blanca, predominando la manzana madura y pera dulce, y unos aromas minerales muy característicos de este terruño.
Tímidamente surgen notas a esencias dulces. En boca muestra un gran potencial, entrada fina con una sensación cremosa y golosa, que recuerda a la manzana en el horno.
Está presente una acidez muy marcada con un punto de amargura y un discreto toque salino que le da volumen y lo hace más sobrio.
Color amarillo intenso de carácter afrutado en el que destaca la fruta blanca, predominando la manzana madura y pera dulce, y unos aromas minerales muy característicos de este terruño.
Tímidamente surgen notas a esencias dulces. En boca muestra un gran potencial, entrada fina con una sensación cremosa y golosa, que recuerda a la manzana en el horno.
Está presente una acidez muy marcada con un punto de amargura y un discreto toque salino que le da volumen y lo hace más sobrio.
Elaboración
Vendimia manual en cajas de 15 kg
Seleccionado manualmente antes de ser derrapado.
Maceración pelicular 48 horas a 10 grados.
Fermentación espontánea con levaduras autóctonas.
Fermentación primero con tinas de acero y después termina fermentación una parte con una bota y la otra en depósito de cemento.
Crianza en barrica de roble francés de segundo año, crianza con las lías finas durante 4 meses.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.